Un equipo de investigadores de la Universidad de California (EE.UU.) ha
analizado la relación entre la prediabetes y el riesgo de accidente
cerebrovascular, contemplando asimismo otros factores de riesgo
cardiovascular, como como el sobrepeso y un estilo de vida poco saludable. Los autores analizaron los resultados de 15 estudios en los que estaban incluidos 760.925 participantes.
Los resultados muestran que la relación entre la prediabetes y el riesgo de ictus cerebral parece depender de la definición de la prediabetes.La prediabetes se define generalmente a través de los niveles de glucosa
en ayunas: si oscila entre 70.2 a 100 mg/dL es normal, mientras que un
nivel de 100 a 126 mg/dL se considera una señal de prediabetes.
Los investigadores vieron que la prediabetes, definida en función de las Guías de 1997 de la American Diabetes Association (ADA)
- de 110 a 125 mg/dL- se relacionaba con un riesgo de un 21% de
accidente cerebrovascular. Sin embargo, en 2003, la ADA redefinió la
prediabetes como la glucosa en ayunas de 100 a 125mg/dl y, con estas
cifras, menos estrictas, no existía dicho riesgo.
Los autores concluyen que las personas con prediabetes- con una glucemia en ayunas
110 a 125 mg/dL- tenían un «riesgo moderadamente mayor de accidente
cerebrovascular futuro». No obstante, reconocen que aquellos con la
definición de la ADA 2003 de (100 a 125 mg/dL) no tienen un mayor
riesgo de accidente cerebrovascular.
Para saber más pincha aquí.